¿Qué es el coaching?

El coaching de carrera es un proceso de acompañamiento personalizado que te ayuda a tomar decisiones profesionales conscientes, alineadas con quién eres, lo que valoras y lo que deseas construir en tu vida laboral.En lugar de darte respuestas, el coaching de carrera te guía a encontrar las tuyas propias, mediante preguntas, ejercicios de reflexión y herramientas prácticas.

¿Cómo funciona el coaching?

El coaching es un proceso de acompañamiento personalizado que te ayuda a alcanzar objetivos, superar bloqueos y generar cambios significativos en tu vida personal o profesional.

  1. Tú decides qué quieres lograr (puede ser claridad profesional, mejorar la relación con el trabajo, cambiar de carrera, etc.).
  2. Mantenemos reuniones coach - coachee (normalmente una o cada dos semanas) para trabajar en tus metas a través de conversaciones estructuradas.
  3. El coach hace preguntas que invitan a reflexionar, descubrir las propias respuestas y activar tu potencial.
  4. Al final de cada sesión, definimos acciones concretas para avanzar. Entre sesiones, se van poniendo en práctica y observamos qué ocurre.
  5. A medida que avanzas, revisamos tus progresos, ajustamos tu rumbo si es necesario, y vamos integrando cambios sostenibles.

¿El coaching es para mi?

  • Te sientes estancada o desmotivada en tu trabajo actual y no sabes qué camino tomar
  • Quieres cambiar de carrera, reinventarte pero te abruma por dónde empezar.
  • Eres emprendedor o emprendedora y te gustaría tener un punto de apoyo para el camino
  • Estás en un puesto de responsabilidad y necesitas desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación o gestión de equipos
  • Quieres alinear tu carrera con tus valores y propósito, en lugar de seguir en automático
  • Quieres conseguir un ascenso y necesitas ayuda para prepararlo bien
  • Quieres generar mayor impacto en tu equipo pero no sabes cómo
  • Te gustaría mejorar tu relación con tus compañeros de trabajo y no sabes por donde empezar
  • Quieres pasar de individual contributor a team leader y necesitas apoyo sobre cómo hacerlo
  • Te gustaría sentirte más valorada en el trabajo y por tus compañeros / jefe

¿Qué herramientas se usan en el coaching?

🎯 Definición de objetivos SMART: Para que tus metas sean claras, medibles y alcanzables. El coaching siempre trabaja con objetivos bien definidos.

🧠 Preguntas poderosas: Son preguntas abiertas y profundas que te invitan a mirar desde nuevas perspectivas.

🗺️ Visualización y ejercicios de futuro: Para conectar con tu visión ideal, imaginar escenarios posibles y desbloquear tu creatividad.

💡 Identificación de creencias limitantes: Muchas veces nos saboteamos sin darnos cuenta. El coaching te ayuda a identificar esas creencias y transformarlas por otras más potenciadoras.

🧩 Estrategias de acción y revisión: Cada sesión suele terminar con un plan de acción y en la siguiente se revisan aprendizajes, obstáculos y avances.

📓 Diarios de reflexión: Algunas veces complementamos las sesiones escribiendo entre encuentros para profundizar lo trabajado.

¿Cómo funciona una sesión de coaching?

Una sesión de coaching suele durar unos 60 minutos:

  1. Se comienza con un check-in: cómo estás, cómo llegas a la sesión, y si ha habido avances desde el último encuentro ( si no es la primera sesión).
  2. Definición del objetivo de la sesión: Puede ser algo concreto o una sensación que quieras explorar. El objetivo guía toda la sesión.
  3. Exploración profunda: Aquí es donde ocurre la “magia”. A través de preguntas poderosas, ejercicios, reflexión y escucha activa, empiezas a ver tu situación desde nuevos ángulos. Pueden salir emociones, creencias limitantes o ideas nuevas.
  4. Diseño de acciones: Al final, eliges una o varias acciones concretas que te acerquen a tu objetivo. Pueden ser grandes o pequeñas, lo importante es que tú las elijas y te comprometas con ellas.
  5. Cierre y reflexión: Se hace un cierre integrador: ¿Qué te llevas de la sesión? ¿Qué has descubierto? ¿Cómo te sientes ahora respecto a tu objetivo?
  • Un ordenador, tablet o smartphone

  • Tener buen acceso a internet

  • Un lugar tranquilo y distracciones

  • Una cuenta de Google para conectarnos a través de Meet

Algunas dudas frecuentes

¿Cuántas sesiones tendré que hacer?

Normalmente los procesos de coaching duran entre 6 y 12 sesiones, pero depende de cada caso. Al final siempre serás tu quien decide cuando reservar la siguiente sesión.

¿Puedo tener contacto contigo más allá de la sesión de coaching?

Si, podrás contactar conmigo via email para comentar cualquier asunto relacionado con el proceso

¿Las sesiones de coaching son confidenciales?

Si, las sesiones de coaching son confidenciales entre el coach y el coachee

  • Laura G. – Diseñadora UX | Cambio de rumbo profesional

    "Llegué al coaching sintiéndome perdida, atrapada en un trabajo que ya no me llenaba. En solo unas sesiones, gané claridad sobre lo que realmente quería y me animé a cambiar de sector. Hoy trabajo en un estudio creativo que me inspira. Nunca imaginé que fuera posible dar un giro tan grande con tanta seguridad."

  • Carlos R. – Manager de equipo | Liderazgo consciente

    "Tenía un gran equipo, pero sentía que no sabía cómo motivarlos ni comunicarme con claridad. El coaching me ayudó a desarrollar una forma de liderar más auténtica y humana. Aprendí a escuchar mejor y a delegar sin culpa. Hoy me siento mucho más conectado con mi rol y con las personas que trabajo."

  • Marta L. – Emprendedora | Gestión del miedo al emprender

    "Tenía la idea y las ganas, pero el miedo me frenaba: al fracaso, al qué dirán, al dinero. El coaching me permitió conocer mis bloqueos, confiar en mí y lanzarme con un plan claro. Ahora tengo mi proyecto en marcha y, lo mejor, es que me siento dueña de mi camino."